La administración viene del prefijo ad que
significa hacia y de ministrato que proviene
a su vez de minister, vocablo compuesto de: minus que
significa inferioridad y de ter utilizado
como término de comparación.
Los elementos principales de su etimología son: servicio y subordinación. La
administración es una función que se realiza bajo el mando de otra persona. La
administración (de una empresa en este caso) es un individuo o un grupo de individuos que aceptan
la responsabilidad de dirigir una organización. Ellos planean, Organizar, dirigir y controlar todas las actividades
esenciales de la organización. El administrador no hacer el trabajo por el
mismo. Motivan a otros a hacer el trabajo y coordinan (es decir, reunir a)
todo el trabajo para el logro de los objetivos de la organización.
La administración según famosos autores:
La administración según famosos autores:
Fuente: Riquelme Matías (2015-2016). ¿Qué es la Administración de
Empresas? Lugar de publicación: Web y empresas. https://www.webyempresas.com/que-es-la-administracion-de-empresas/
¿Qué es la administración?
La
mayor organización, la sociedad, hace posible que a través de la coordinación
de las actividades cada uno de sus miembros puedan satisfacer sus necesidades
individuales. La idea básica que subyace en el concepto de organización es
entonces la idea del esfuerzo coordinado para la ayuda mutua.
De
igual manera el concepto de organización está basado en lograr objetivos
comunes a través de la coordinación de actividades, también la división del
trabajo está ligada a la idea de diferenciación de funciones. La organización
puede lograr sus objetivos más fácilmente si establece diferencias con base en
los tipos de tareas de acuerdo al recurso humano disponible dentro de la
organización.
Entonces
se define lo siguiente:
Una
organización es la coordinación planificada de las actividades de un grupo de
personas para procurar el logro de un objetivo o propósito explícito y común, a
través de la división del trabajo y funciones, mediante una jerarquía de
autoridad y responsabilidad.
Fuente:
Psicología de la organización. Edgar H. Schein.
No hay comentarios:
Publicar un comentario